viernes, 30 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Libro del profesor José Rafael Herrera
0 comentarios 18:41 Publicado por Luis Moisés Escobar BastidasMañana a las 12.30, en la Plaza Altamira, en el marco de la Feria del Libro Universitario, se estará presentando el Libro "Principios de Filosofía de la Praxis", del profesor José Rafael Herrera. En el evento el profesor dictará una conferencia.
Ernesto Mayz Vallenilla
3 comentarios 8:40 Publicado por Luis Moisés Escobar BastidasEtiquetas: Profesores de la Escuela
Libros publicados:
* La idea de la estructura psíquica en Dilthey. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1949.
* Formas e ideales de la enseñanza universitaria en Alemania. Caracas: Asociación Cultural Humboldt, 1953.
* Síntomas de crisis en la ciencia contemporánea. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1954.
* Examen de nuestra conciencia cultural. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1955.
* La enseñanza de la filosofía en Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1955.
* Fenomenología del Conocimiento (Tesis Doctoral). Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1956. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1976.
* Universidad, ciencia y técnica. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1956.
* De las generaciones. Caracas: Imprenta Vargas, 1957.
* Universidad y humanismo. Caracas: Imprenta Vargas, 1957.
* El problema de América (Apuntes para una filosofía americana). Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1957.
* Universidad, pueblo y saber. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1958.
* El problema de América. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1959. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1969. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1992.
* La formación del profesorado universitario. Mérida: Universidad de Los Andes, 1959.
* Ontología del Conocimiento. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1960. Editada en München (Alemania).
* El problema de la Nada en Kant. Madrid: Editorial Revista de Occidente, 1965. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1992. Traducido y publicado al alemán en Pfüllingen: Verlag Günther Neske, 1974. Traducido y publicado al francés en París: Editorial L’Harmattan, 2000.
* Del hombre y su alienación. Caracas: Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, 1966. Caracas: Monte Ávila Editores, 1969.
* De la universidad y su teoría. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1967.
* Diagnóstico de la universidad. Caracas: Editorial Arte, 1968.
* Universität und Menschenbild. Dortmund: Departamento de Sociología de la Universidad de Münster, 1968.
* Sentidos y objetivos de la enseñanza superior. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1970.
* La crisis universitaria y nuestro tiempo. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1970.
* Hacia un nuevo humanismo. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1970.
* Arquetipos e ideales de la educación. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1971.
* La universidad y el futuro. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* La universidad en el mundo tecnológico. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* Técnica y humanismo. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* Examen de la universidad. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1973.
* Esbozo de una crítica de la Razón Técnica. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1974.
* Mensaje del Rector a la Primera Promoción. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1974.
* La pregunta por el hombre. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1974.
* Hombre y naturaleza. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1975.
* Misión de la universidad latinoamericana. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1976.
* Latinoamérica en la encrucijada de la técnica. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1976.
* ¿Es el poder del hombre i-limitado? Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1977.
* Técnica y libertad. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1978.
* Democracia y tecnocracia. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1979.
* El dominio del poder. Barcelona: Ariel, 1982. San Juan de Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, 1999.
* Ratio Technica. Caracas: Monte Ávila Editores, 1983.
* El ocaso de las universidades. Caracas: Monte Ávila Editores, 1984. Caracas: Monte Ávila Editores, 1991. Caracas: Universidad Simón Bolívar/Cátedra Unesco de Filosofía, 2001. Traducido y publicado al italiano en Nápoles: Istituto per gli Studi Filosofici, 1996.
* El sueño del futuro. Caracas: Editorial Ateneo de Caracas, 1984. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1989. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1993.
* Pasión y rigor de una utopía. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1989. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 2000.
* Fundamentos de la meta-técnica. Caracas: Monte Ávila Editores, 1990. Barcelona: Gedisa, 1993. Traducido y publicado al italiano en Nápoles: Istituto per gli Studi Filosofici, 1994. Traducido y publicado al francés en París: L’Harmattan, 1997. Traducido y publicado al alemán en Berlín: Verlag Peter Lang, 2002.
* Abismo y caos. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1991.
* Invitación al pensar del siglo XXI. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998.
* Travesías del pensar. Caracas: IESALC-URSHLAC/Cátedra UNESCO de Filosofía, 1999.
* Formas e ideales de la enseñanza universitaria en Alemania. Caracas: Asociación Cultural Humboldt, 1953.
* Síntomas de crisis en la ciencia contemporánea. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1954.
* Examen de nuestra conciencia cultural. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1955.
* La enseñanza de la filosofía en Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1955.
* Fenomenología del Conocimiento (Tesis Doctoral). Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1956. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1976.
* Universidad, ciencia y técnica. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1956.
* De las generaciones. Caracas: Imprenta Vargas, 1957.
* Universidad y humanismo. Caracas: Imprenta Vargas, 1957.
* El problema de América (Apuntes para una filosofía americana). Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1957.
* Universidad, pueblo y saber. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1958.
* El problema de América. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1959. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1969. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1992.
* La formación del profesorado universitario. Mérida: Universidad de Los Andes, 1959.
* Ontología del Conocimiento. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1960. Editada en München (Alemania).
* El problema de la Nada en Kant. Madrid: Editorial Revista de Occidente, 1965. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1992. Traducido y publicado al alemán en Pfüllingen: Verlag Günther Neske, 1974. Traducido y publicado al francés en París: Editorial L’Harmattan, 2000.
* Del hombre y su alienación. Caracas: Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, 1966. Caracas: Monte Ávila Editores, 1969.
* De la universidad y su teoría. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1967.
* Diagnóstico de la universidad. Caracas: Editorial Arte, 1968.
* Universität und Menschenbild. Dortmund: Departamento de Sociología de la Universidad de Münster, 1968.
* Sentidos y objetivos de la enseñanza superior. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1970.
* La crisis universitaria y nuestro tiempo. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1970.
* Hacia un nuevo humanismo. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1970.
* Arquetipos e ideales de la educación. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1971.
* La universidad y el futuro. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* La universidad en el mundo tecnológico. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* Técnica y humanismo. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1972.
* Examen de la universidad. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1973.
* Esbozo de una crítica de la Razón Técnica. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1974.
* Mensaje del Rector a la Primera Promoción. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1974.
* La pregunta por el hombre. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1974.
* Hombre y naturaleza. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1975.
* Misión de la universidad latinoamericana. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1976.
* Latinoamérica en la encrucijada de la técnica. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1976.
* ¿Es el poder del hombre i-limitado? Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1977.
* Técnica y libertad. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1978.
* Democracia y tecnocracia. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1979.
* El dominio del poder. Barcelona: Ariel, 1982. San Juan de Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, 1999.
* Ratio Technica. Caracas: Monte Ávila Editores, 1983.
* El ocaso de las universidades. Caracas: Monte Ávila Editores, 1984. Caracas: Monte Ávila Editores, 1991. Caracas: Universidad Simón Bolívar/Cátedra Unesco de Filosofía, 2001. Traducido y publicado al italiano en Nápoles: Istituto per gli Studi Filosofici, 1996.
* El sueño del futuro. Caracas: Editorial Ateneo de Caracas, 1984. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1989. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1993.
* Pasión y rigor de una utopía. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 1989. Caracas: Equinoccio (Universidad Simón Bolívar), 2000.
* Fundamentos de la meta-técnica. Caracas: Monte Ávila Editores, 1990. Barcelona: Gedisa, 1993. Traducido y publicado al italiano en Nápoles: Istituto per gli Studi Filosofici, 1994. Traducido y publicado al francés en París: L’Harmattan, 1997. Traducido y publicado al alemán en Berlín: Verlag Peter Lang, 2002.
* Abismo y caos. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1991.
* Invitación al pensar del siglo XXI. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998.
* Travesías del pensar. Caracas: IESALC-URSHLAC/Cátedra UNESCO de Filosofía, 1999.
Artículos en revistas especializadas
* “From Meta-Technology to Ecology”. Bulletin of Science, Technology & Society, Vol. 19, Nº 5, October 1999, pp. 411-415.
* “Astrofìsica y Meta-técnica”. Letras de Deusto (Universidad de Deusto, Bilbao), Nº 98, Vol. XXXIII, enero-marzo de 2003, pp. 189-224.
Para mayor información consulta:
Programa de radio Valores Humanos sobre Cecilio Acosta
0 comentarios 8:26 Publicado por Luis Moisés Escobar BastidasEtiquetas: Video
De: Arturo Uslar Pietri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)